Tarjetas de la Emoción

Las Tarjetas de la Emoción
Nuestras Tarjetas de Emoción son pequeñas, sólidas y múltiples obras de arte fotográfico. Cualquiera que las observe hace sus propias asociaciones al instante. La experiencia personal y los sentimientos pueden ponerse fácilmente en palabras. Las tarjetas se pueden utilizar para el trabajo uno-a-uno, así como con grupos más grandes.
Las tarjetas de la Emoción son una herramienta de comunicación multifacética para facilitar una amplia gama de actividades grupales. Cada persona crea sus propias asociaciones con las Tarjetas de Emoción. Cada función es como un vehículo para expresar y dar forma a las experiencias personales.

¿Cómo se hace?
Retroalimentación de proyectos de liderazgo: las Tarjetas de Emoción se extienden sobre una mesa. Después de finalizar un proyecto de aprendizaje, se solicita a cada uno de los participantes tomar una Tarjeta de Emoción contestando, por ejemplo, las siguientes preguntas: “¿Cuál imagen refleja un sentimiento suyo durante el proyecto de aprendizaje?” “¿Qué resultó provechoso durante el proyecto de aprendizaje?” “¿Cuál imagen refleja mejor esto?” En el siguiente paso, cada participante presenta su Tarjeta de Emoción al grupo, para hacerlo, se involucra a todos los participantes en el proceso de retroalimentación —incluso se integran fácilmente a la discusión aquellos participantes reservados y tímidos. Las Tarjetas de Emoción proveen perspectivas diferentes y brindan experiencias accesibles para todos.

Sugerencias de Utilización:

Extendemos encima de una mesa las imágenes para que estén a la vista de todos los participantes. Solicitamos a cada persona que seleccione una o más imágenes que después presentarán a un compañero o al grupo.
Damos suficiente tiempo a las personas para seleccionar sus fotos. Podemos hacer una o más preguntas para dar un enfoque a las fotos seleccionadas, de acuerdo con nuestros objetivos. La profundidad y el alcance de los temas que elijamos dependerán en gran medida de la creatividad de nuestras ideas, de la manera como organizamos el ejercicio y del cómo logremos que los participantes expresen sus ideas. Las siguientes variaciones pueden servirnos de guía para adaptar la actividad a las necesidades del grupo.

Familiarización: al principio de la formación, ayuda a los participantes a conocerse mutuamente de un modo creativo. “¡Escoja una imagen que diga algo sobre usted!” Los participantes se incluyen a sí mismos usando las fotos.

Obtener expectativas: con las Tarjetas de Emoción puedes obtener las expectativas de los participantes. Los participantes seleccionan una Tarjeta de Emoción con la que ellos sientan que pueden responder a la pregunta: “¿Cuál imagen representa dónde quieres llegar al final del seminario?”

Retroalimentación: Preguntas de sugerencia: “¿Cuál fue uno de los resultados más importantes para ti y cuál imagen representa este resultado?” “¿Cuál será tu siguiente paso?” “¿Qué vas a poner en práctica en tu vida diaria?” “Escoge la imagen que más representa esto”. Con la ayuda de la Tarjeta de Emoción elegida, cada participante brinda retroalimentación.

En las instrucciones de las Tarjetas de Emoción encontrarás otras sugerencias de uso.

Nº participantes (min/ópt/máx) 6 / 10 / 30
Tiempo 15 / 30 min
Espacio Requerido 1 x 1,5 m
Contenido 50 tarjetas
Tamaño y Peso 21 x 14,5 / 0,6 kg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s