Les Coves de Salnitre

A veces, las cosas más chulas las tenemos al lado de casa, y ese es el motivo de que no las conozcamos. 

El sábado organizamos un Family Day en una de las más mágicas montañas que existen, sin duda de especial significado para el pueblo catalán. Una perfecta experiencia para involucrar a los más pequeños, y así se lo ofrecimos a nuestro cliente cuando nos solicitó organizar algo singular para el equipo y sus familias.

El macizo de Montserrat esconde en su interior más de 100 cuevas, pero nosotros visitamos Les Coves del Salnitre, emplazadas en Collbató, la única que permite un paseo subterráneo de 500 metros de largo disfrutando de acondicionamiento turístico.

El salnitre es un mineral producto del acúmulo de excrementos de las muchas colonias de murciélagos que habitaban las cuevas, la descomposición de los excrementos sobre la roca calcárea terminó por formar este preciado mineral.

Tras dejar el coche en un parking cerca de las cuevas, hubo que subir los 286 escalones por la ladera, un peaje que hay que pagar para disfrutar de este apasionante paisaje que bien vale la pena descubrir: salas, pasadizos, galerías, cascadas, estalactitas, estalagmitas, columnas, todo explicado minuciosamente por guías.

Nos comentaron que Montserrat es una montaña rodeada de misterio y magia, y que, como toda cueva que se precie, también ésta cuenta con sus leyendas. Parece ser que aquí, ante la inminente llegada de los franceses, se refugió Mansuet Boxó, un herrero de Collbató. Una vez lo descubrieron, Mansuet dejó caer en un pozo un caldero de cobre que cada vez que golpeaba las paredes hacía retumbar la cueva, como si la montaña se desprendiese, lo que sirvió para que los franceses huyeran asustados de Collbató.

#TeamBuilding #MotivationalExperiences #Meetings #CorporateEvents #Incentives #Incentivos #EventosDeEmpresa #OrganizaciónDeEventos #EventosCorporativos #HumanResources #RecursosHumanos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s