
Nos hemos propuesto no parar este verano, aprovechar cada desplazamiento que hagamos para mover el esqueleto, descubrir nuevas aventuras o repetir algunas que ya conocemos.
Hace unos 25 años, cuando vivíamos en el Pirineo, nos desplazamos a la sierra de Guara para vivir sus barrancos. Estuvimos alojados en Alquezar e hicimos varios descensos de la zona. Recordaba uno especialmente, un afluente de río Vero, diferente al resto porque era un barranco seco, lo que significa que hace miles de años hubo agua pero que, debido a las filtraciones de la roca caliza, acabó convirtiéndose en un barranco sin agua.
El barranco de Basender tiene 5 vertiginosos rápeles de unos 15 a 20 metros y otros de 3 de unos 4 metros. Mantiene un carácter de cueva sombría, con un aspecto frondoso y secreto, se trata de un lugar perfecto para disfrutar de la técnica del rápel, en un entorno inolvidable por su belleza. Además, al final desemboca en el cañón del río Vero, el barranco se abre y la vegetación aflora ofreciendo un toque colorido después de haber circulado por oscuros pasillos, marmitas, cañones, fosas, pozos y galerías.
Fijaos en la fotos antigua de hace un montón de años, ¡íbamos sin casco!, éramos un grupo de amigos guías de montaña de Andorra, no llevábamos clientes, pero es igual, ¡vaya panda de irresponsables!
Así que no hemos podido evitarlo, este fin de semana pasábamos cerca de la sierra de Guara y hemos viajado al pasado, rememorando aquella aventura que tanto nos gustó.
#TeamBuilding #MotivationalExperiences #Meetings #CorporateEvents #Incentives #EventosDeEmpresa #OrganizaciónDeEventos #EventosCorporativos #HumanResources #RecursosHumanos