
6:30 am del domingo 26 de septiembre, 43 empleados de una empresa de Santa Coloma de Farners (Girona) han sido convocados en la ermita románica de Santa Coloma de Fitor, en pleno macizo de Les Gavarres. Objetivo sorpresa del día: llevar a cabo un vuelo aerostático con 8 aeronaves donde será absolutamente necesario el trabajo en equipo de todo el grupo en la preparación de los globos.
Los globosfuncionan gracias a la diferencia de densidad del aire del interior respecto al del exterior. El aire caliente pesa menos que el aire frío, tendiendo por ello a subir, mientras que la densidad del aire en el globo debe ser mayor que la del aire exterior para descender.
Aunque es una aeronave, en realidad flota dentro del viento. El piloto puede controlar el vuelo en su condición vertical, pero horizontalmente es el viento quien nos lleva. Solo se puede cambiar la dirección del vuelo ascendiendo o descendiendo a otra corriente de aire, o entrando en un valle, donde el aire se canaliza. Por eso es imprescindible volar a primera hora del día o a última de la tarde, cuando las corrientes juegan a nuestro favor. Tras el amanecer el sol comienza a calentar la atmósfera y el suelo, y este calor genera todo tipo de movimientos en el aire, que se eleva produciendo las corrientes térmicas. Así que se sabe de donde se sale pero nunca a donde se llega, y este punto de incertidumbre nos encanta.
¿Y cuál fue el incentivo que se llevaron los participantes?, una experiencia aérea de hora y cuarto por L’Empordanet, la zona interior y llana del Baix Empordá, un lugar mágico y menos concurrido que la Costa Brava. Contemplaron a vista de pájaro este paraíso de tranquilidad, con paisajes verdes y zonas rurales que contrastan con pueblos medievales de muchísimo encanto.
#Turismo #Empordà #TeamBuilding #MotivationalExperiences #Meetings #CorporateEvents #Incentives #EventosDeEmpresa #OrganizacionDeEventos #EventosCorporativos #HumanResources #RecursosHumanos