El entendimiento de las reglas “extranjeras” es el tema principal de esta dinámica de formación.
Tanto si se trata de la cultura de un país, de una empresa o de un grupo, las reglas regulan la forma en que vivimos con los demás. Las reglas explícitas e implícitas son una expresión de cada cultura.
En cada mesa los participantes aprenden practicando con los dados y adaptándose a las reglas del juego. Al cabo de un rato se les retira las instrucciones y ya no se les permite volver a hablar. Comienza el juego. Después de un breve período el facilitador invita a los ganadores de cada grupo a cambiar de mesa, pero lo que ellos no saben es que en cada mesa ¡hay algunas reglas diferentes!. Incapaces de hablar, tienen que llegar a acuerdos ante tan extraña situación, por ejemplo, aprender las nuevas reglas o “importar” las propias. Este choque “cultural” es una verdadera revelación. Los participantes experimentan lo que se siente al estar en un nuevo ambiente y lo que necesitan para encontrar su camino.
Herramienta ideal para trabajar, por ejemplo, la comunicación intercultural, para tratar con nuevas condiciones y/o desarrollar nuevas, para el desarrollo de reglas comunes al fusionar dos equipos, y para tratar con nuevas condiciones estrategias.
#HumanResources #RecursosHumanos #windcattraining #Metalogtrainingtools #coaching #formacion
Categorías:Comunicación, Dinamización, Formación y coaching, Liderazgo, METALOG, Metáforas, Wind Cat Training