Nos contrataron para dinamizar una formación en una reciente fusión. Por una parte teníamos al grupo de nuevos a los que había que mostrar las reglas explícitas e implícitas, y por otro lado había que trabajar las habilidades de los que ya estaban para acoger a los nuevos compañeros.
Repartimos a los asistentes al azar en varias mesas. Se aprendieron de memoria una reglas basándose en un juego de dados. El objetivo era ganar el máximo de fichas. Luego retiramos las normas y ya no se podía volver a hablar. Después de una primera tanda solicitamos a los ganadores que cambiasen de mesa, pero nadie sabía que en cada mesa había una o dos reglas diferentes. Es entonces donde apreciamos la reacción de los participantes. Incapaces de hablar tenían que llegar a un acuerdo ante tan extraña situación, por ejemplo, aprendiendo las nuevas reglas o “importando” las propias.
Culturally es una herramienta con la que, además de la comunicación intercultural, se desarrollan y establecen reglas comunes, se despliegan nuevas estrategias, y se orienta en una nueva situación de difíciles circunstancias. Este choque “cultural” es una verdadera revelación. Los participantes experimentan perceptiblemente lo que se siente al estar en un nuevo ambiente y lo que necesitan para encontrar su camino.
Categorías:Comunicación, Dinamización, Formación y coaching, Liderazgo, METALOG, Metáforas, Wind Cat Training