Nos han retado a dinamizar una formación en aula con una herramienta que potenciara una comunicación intercultural y el trabajo con escasez de recursos.
El Puente de Leonardo es una dinámica que logra estabilidad entre los participantes, promueve espíritu de equipo e impulsa la capacidad para superar obstáculos. La idea proviene del genio universal Leonardo da Vinci, quien alrededor del año 1.480 diseñó un puente transportable que pudiera armarse sin herramientas.
La tarea de los participantes ha sido construir un puente de 4 metros de tamaño que se sostuviera por sí mismo, utilizando 28 listones y sin estar permitido el uso de otros utensilios. Después de una lluvia de ideas en dos subgrupos, los participantes iniciaron la construcción del puente comenzando por los dos extremos. El éxito en la construcción de las dos partes del puente une a los dos equipos y lo convierten en uno solo.
Los factores clave han sido la coordinación, la cooperación, la creatividad y el ajuste entre los dos equipos. Adaptarse y aceptar los puntos de vista e ideas de otros fue una de las solicitudes principales del cliente, y el resultado ha sido una construcción independiente que funciona como una metáfora de estabilidad interna y externa del grupo.
Categorías:Comunicación, Dinamización, diversión, Formación y coaching, Liderazgo, METALOG, Metáforas, Wind Cat Training