Ric Elias tenía un asiento en primera fila en el vuelo 1549, el avión que hizo un aterrizaje forzoso en el río Hudson en Nueva York en enero de 2009. ¿Qué pasó por su mente mientras el siniestrado avión caía?. En TED cuenta por primera vez en público su historia.
Una vez les informan que se preparen para el impacto, Ric nos comenta los pensamientos que seguidamente invaden su atención. La verdad es que un testimonio de este calibre impacta, y aunque nos da la sensación que sus reflexiones debieron ser más a posterior de la colisión que justo momentos antes de la misma, la importancia de lo que nos cuenta tiene mucho valor. Me atrevería a imaginar que el terror y el pánico al conocer el inminente choque no da a lugar a extensas meditaciones. Debería haber espacio solamente para el miedo. Anyway, el orden de los factores no altera el producto. Sea antes o sea después de que el cuento tenga un final feliz, las meditaciones que Ric nos detalla tienen, desde nuestro punto de vista, mucho provecho. Ya leemos y escuchamos habitualmente este tipo de reflexiones procedentes de otros muchos altavoces, pero en este caso nos lo cuenta alguien que ha rozado el desastre, alguien que ha estado a punto de ver el final del túnel.
Categorías:Comunicación, Formación y coaching, Wind Cat Training